Curso gratuito para mujeres en desempleo, ERTE, mejora empleo o fija discontinua y empadronadas en municipios de menos de 30.000 habitantes

Amplia tus conocimientos, destrezas y habilidades digitales que facilitan al emprendedor/a la puesta en marcha y desarrollo del negocio. Conocimientos, que actualmente debe conocer cualquier emprendedor que quiera adaptar su negocio a los nuevos tiempos, además de aprovecharse de los grandes beneficios que nos brindan las nuevas tecnologías.

Formación a tu medida

  • Objetivos
  • Perfil del alumno
  • Plan de estudios
  • Metodología
  • Título
  • Adquirir competencias digitales que permitan aprovechar las posibilidades de las nuevas tecnologías.
  • Reducir la brecha de género en la capacitación digital de mujeres en el ámbito rural
  • Acceder de forma segura a la información
  • Crear contenidos digitales
  • Resolver cualquier incidencia digital que pudiera darse de acuerdo con el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea.

Curso gratuito para mujeres en desempleo, ERTE, mejora empleo o fija discontinua y empadronadas en municipios de menos de 30.000 habitantes

  • Módulo 1: Iniciación y búsqueda de información en entornos digitales
  • Módulo 2: Comunicación y creación de contenidos en entornos digitales
  • Módulo 3: Competencias digitales básicas para el emprendimiento

Nuestra formación presencial te ofrece:

  • Compañerismo
    Encontrarás colegas de formación con los que compartir las mismas inquietudes y actividades. Además de generar contactos del sector.
  • Clases amenas y divertidas
    La interacción entre compañeros hace que las clases sean más dinámicas y participativas.
  • Orientación personalizada
    Al tener un profesor especializado en la materia, puede ayudar y aconsejar sobre que líneas y motivaciones puede seguir el alumnado sobre salidas laborales o formativas.
  • Rápido aprendizaje
    El refuerzo visual y acústico de los conceptos, además de la interacción, produce que el aprendizaje, no solo sea más rápido sino que perdure más tiempo en nuestra memoria.
  • Motivación
    Las actividades grupales nos producen una mayor motivación al compartirlo en sociedad.
  • Flexibilidad de contenidos
    Dentro del programa se realizan diferentes actividades adaptadas al grupo realizando más incidencia donde el grupo lo requiera.
  • Agilidad en la resolución de dudas
    Las dudas son resueltas al momento, según se va avanzando en la materia. Esto permite una comprensión más rápida del temario al adquiriendo poco a poco.
  • Generación de ideas
    Las actividades en grupo siempre son más creativas al fomentarse la inspiración entre compañeros.
  • Adaptación a los alumnos
    En función del bagaje de cada grupo, se pueden adaptar los casos prácticos u otras actividades programadas.
  • Cercanía
    Al tener un contacto directo, el trato humano es mayor y se comparten más experiencias que las propiamente formativas.

Al finalizar esta formación recibirás el siguiente título

Más información

Solicita información




    close
    ¿Podemos ayudarte?